¿Qué es: Pilar?

¿Qué es un pilar?

Pilar es un término utilizado en odontología para referirse a una estructura que se fija a un implante dental. Esta estructura conecta el implante a la prótesis dental, brindándole estabilidad y soporte.

Operación de pilar

El pilar se coloca sobre el implante dental tras su osteointegración, es decir, una vez que el implante se ha integrado completamente en el hueso maxilar. Esta estructura se fija al implante mediante un tornillo, lo que garantiza una conexión segura y estable.

Una vez fijado el pilar al implante, este sirve de base para la prótesis dental. Esta se coloca sobre el pilar, proporcionando una apariencia natural y funcionalidad a los dientes.

Tipos de pilares

Existen diferentes tipos de pilares disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características e indicaciones específicas. Algunos de los principales tipos de pilares son:

Pilar de cicatrización

El pilar de cicatrización se utiliza durante el periodo de cicatrización del implante dental. Se coloca sobre el implante inmediatamente después de su colocación y su objetivo es protegerlo y las encías durante el proceso de cicatrización.

Este tipo de pilar tiene una forma más redondeada y no se utiliza como base para una prótesis dental. Tras el periodo de cicatrización, el pilar de cicatrización se sustituye por un pilar permanente.

Pilar definitivo

El pilar permanente se utiliza después de la cicatrización del implante dental. Se coloca sobre el implante y sirve de base para la prótesis dental.

Este tipo de pilar puede presentarse en diferentes formas y tamaños, según las necesidades del paciente y el tipo de prótesis a utilizar. El pilar permanente se fija al implante mediante un tornillo, lo que garantiza una conexión segura y estable.

Pilar personalizado

Un pilar personalizado es una opción utilizada en casos más complejos, donde se requiere un pilar con características específicas para satisfacer las necesidades del paciente.

Este tipo de pilar se fabrica a medida, teniendo en cuenta la anatomía del paciente y las características de la prótesis dental. El pilar personalizado proporciona un ajuste preciso y estético, garantizando un resultado final satisfactorio.

Ventajas del pilar

El uso de pilares ofrece varias ventajas tanto para los pacientes como para los profesionales dentales. Algunas de las principales son:

Estabilidad y soporte

El pilar proporciona estabilidad y soporte a la prótesis dental, garantizando una masticación eficiente y la comodidad del paciente. Además, ayuda a distribuir uniformemente las fuerzas masticatorias, evitando la sobrecarga en otros dientes.

Estética

El pilar contribuye a la estética de la sonrisa, ya que sirve de base para la prótesis dental. Permite un resultado final natural y armonioso, mejorando la apariencia del paciente.

Facilidad de mantenimiento

El pilar facilita el mantenimiento de la prótesis, ya que puede retirarse para su limpieza y ajustes. Esto permite una limpieza más eficiente y la posibilidad de realizar reparaciones o reemplazos cuando sea necesario.

Conclusión

En resumen, el pilar es una estructura fundamental en odontología, ya que proporciona estabilidad, soporte y estética a las prótesis dentales. Con diferentes tipos disponibles, es posible encontrar la mejor opción para cada paciente, teniendo en cuenta sus necesidades y características individuales.

Mediante el uso de pilares es posible obtener resultados satisfactorios y duraderos, mejorando la calidad de vida y la autoestima de los pacientes.

es_ES
Scroll al inicio